La tartamudez, es un trastorno del habla que conlleva problemas frecuentes y considerables de fluidez normal y de continuidad del habla. Las personas que tartamudean saben lo que quieren decir, pero tienen dificultades para decirlo. Por ejemplo, pueden repetir o prolongar una palabra, una sílaba, una consonante o una vocal. O bien, es posible que hagan pausas mientras hablan porque han llegado a una palabra o sonido problemáticos.
La tartamudez es frecuente en los niños pequeños como un aspecto habitual del aprendizaje del habla. Es posible que los niños pequeños tartamudeen cuando sus capacidades del habla o del lenguaje no se han desarrollado lo suficiente como para seguir el ritmo de lo que quieren decir. La mayoría de los niños supera esta tartamudez del desarrollo.
Sin embargo, a veces, la tartamudez es un trastorno crónico que persiste hasta la adultez. Este tipo de tartamudez puede afectar la autoestima y las interacciones con otras personas.
Los niños y los adultos que tartamudean pueden beneficiarse con tratamientos, como la logopedia, usando dispositivos para mejorar la fluidez o con terapia cognitiva conductual.
Los signos y síntomas del tartamudeo comprenden:
- Dificultad para comenzar una palabra, frase u oración
- Prolongación de una palabra o sonido dentro de una palabra
- Repetición de un sonido, sílaba o palabra
- Silencio breve para ciertas sílabas o palabras, o pausas dentro de una palabra (separación de palabras)
- Uso de palabras adicionales como «eh…» en caso de dificultad para continuar con la siguiente palabra
- Tensión excesiva, rigidez o movimiento de la cara o la parte superior del cuerpo para pronunciar una palabra
- Ansiedad por hablar
- Capacidad limitada para comunicarse efectivamente
Las dificultades del habla del tartamudeo pueden estar acompañadas por:
- Parpadeo rápido
- Temblor de los labios y la mandíbula
- Tics faciales
- Movimientos de cabeza
- Puños cerrados
Consulta a los mejores especialistas Foniatras en Cancún
FONIATRÍA INTEGRAL DE VANGUARDIA
Dra Marisol López Cabrera
Foniatra
- Instituto Nacional de Rehabilitación INR.
- Certificada por el consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, otoneurología y Foniatría.
- Médico especialista en comunicación, Audiología y Foniatría. UNAM
- Alta Especialidad en Métodos Especiales de Diagnóstico y Tratamiento en Foniatría.
Atención a niños y adultos.
Diagnóstico, tratamiento de los trastornos de:
- Deglución
- Voz y Habla
- Disfagia
- Disfonía
- Disartrias
- Tartamudez
- Labio y Paladar Hendido.
Clínica de Mérida, Calle 32 #242 Col. García Ginerés Mérida Yucatán.
Tel. 999 942 1800 ext 1009.
Tel directo. 999 925 52 15