Presenta un comportamiento similar al calcio, que va a mostrar gran avidez por hueso metastásico ya que en él se encuentra muy incrementado el metabolismo óseo. Todo el radiofármaco no unido a hueso, será rápidamente eliminado de la circulación y excretado vía intestinal.
Es por ello por lo que el paciente va a ser tratado de forma ambulatoria, sin necesidad de ingreso hospitalario, y con mínimas instrucciones de radioprotección tras el tratamiento. Se administra vía intravenosa una vez al mes durante 4-6 meses.
Se va a utilizar próximamente en pacientes con cáncer de próstata resistente a castración química y que presenten un estadio avanzado con presencia de metástasis en hueso. Además se ha comprobado que mejora significativamente la supervivencia global frente a pacientes que han sido tratados con placebo.
Pero, además de este beneficio en supervivencia, se ha evidenciado que la administración del fármaco prolonga el tiempo de aparición de un nuevo evento óseo y no añade toxicidad reseñable en comparación con placebo.
Como todos sabemos, el cáncer de próstata es una importante causa de muerte asociada globalmente a cáncer en hombres, y los pacientes en etapas tardías que han presentado metástasis óseas necesitan alternativas de tratamiento adicionales.
El ensayo clínico de este radionúclido ha finalizado la Fase III y el servicio de Medicina Nuclear junto con el de Oncología de nuestro hospital, van a formar parte de este proyecto a partir del próximo otoño. Es por ello que parece probable que este nuevo radiofármaco sea en breve una nueva opción de tratamiento para nuestros pacientes.
Consulta a los mejores especialistas en Medicina Nuclear en Cancún
Medicina Nuclear- Hospital Galenia
Dra. Virginia García Quinto
DGP 3152800 / ESP 3872061
Egresada C.M.N 20 de Noviembre ISSTE, Certificada por el Consejo Mexicano de Médicos Nucleares.
Estudios: Gamagrama Cardiaco, Gamagrama Oseo, Gamagrama Tiroideo, Gamagrama Renal, Rastreo con Yodo Radioactivo.
Tratamientos: Yodo Radioactivo, Radio 223 (Xofigo), Samario.
Teléfonos. 998 891 52 00 ext 702, 750, 751
vgarcia@hospitalgalenia.com
imagenología@hospitalgalenia.com