INFECCIONES EN EL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO. Personas en tratamiento de quimioterapia, niños o bebés que padecen alguna enfermedad. Pacientes que sufren VIH o se recuperan de una operación quirúrgica, son más susceptibles a tener su sistema inmunológico debilitado.
PACIENTES NMUNODEPRIMIDOS O INMUNOCOMPROMETIDOS
En medicina este grupo de pacientes se refiere a personas que por sus características de edad y estado físico son más susceptibles a las infecciones víricas, bacterianas y fúngicas ya que su sistema inmunológico puede estar debilitado y sus defensas no responde bien para luchar contra estos microorganismos.
FACTORES QUE PUEDEN CAUSAR LA INMUNODEPRESIÓN
Los factores desencadenantes pueden ser variados:
Una intervención quirúrgica como un trasplante
Enfermedades como el cáncer, el VIH
La edad también contribuye a debilitar el sistema inmunológico. Bebes, niños pequeños y personas mayores pueden tener un sistema inmunitario más débil que los adultos.
Pacientes crónicos que llevan tiempo hospitalizados también tienen mayor riesgo de infecciones
Tratamientos médicos como la quimioterapia y radioterapia
Defectos en los linfocitos B y T que puede ser adquirido o congénito
Tener bajo recuento de neutrófilos
Tener bajo nivel de anticuerpos.
Los tratamientos de quimioterapia a menudo conllevan que se vea afectado el sistema inmunitario del paciente. Es un precio cuando se lucha contra las célula cancerosas. Estas terapias son fuertes y afectan a las barreras naturales en el tracto gastrointestinal o en la piel.
INFECCIONES MAS COMUNES EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS
En los pacientes el riesgo aumenta cuando el desciende el recuento de neutrófilos por debajo de 1000/μl. Las infecciones más comunes en estos pacientes suelen estar provocadas por bacterias como:
Pseudomonas, Staphylococcus aureus o el Staphylococcus epidermidis o el Streptococcus viridans o Cándida, la Legionella, la LIsteria, la Salmonella
Infecciones producidas por bacterias encapsuladas como Strep neumonía, gripe H y Neisseria meningitidis
Hongos como el Aspergillus, el Fusirium o Trichosporon,los cryptococus
Virus como el herpes simples, la varicella, el citomegalovirus o el virus del Epstein Barr
Citomegalovirus Humano
Este es uno de los microorganismos que más causa infecciones, o casos de rechazo en los trasplantes de órganos (aunque no se excluye como infección oportunista en otras patologías) donde generalmente, las defensas bajan de forma importante.
Es uno de los causantes de los herpes, suele estar latente en la sangre de la mayoría de los organismos y activarse en situaciones de bajada de defensas. Por esto es muy importante la criba serológica tanto en el donante como el receptor, ya que es muy resistente a los antivirales.
Sus complicaciones más comunes son fiebre, problemas pulmonares y digestivos, encefalitis o hepatitis. Su tratamiento consiste en la combinación de cuatro específicos que son ganciclovir, valganciclovir, cidofovir y el foscarnet, siempre dependiendo del estado general del paciente.
Virus de Epstein-Barr
Está claramente demostrado que el virus de Epstein-Barr afecta en un alto porcentaje a enfermos hematológicos que presentan inmunosupresión aumentando sustancialmente el índice de mortalidad.
En pacientes afectados por leucemias, aplasias o síndromes mielodisplásicos, que necesitan ser tratados con quimioterapia este virus se propaga de forma muy rápida presentando diferentes sintomatologías que pueden ir desde fiebre, problemas de garganta y faringe, hasta los más graves como son la aparición de meningitis, encefalitis o rotura del bazo.
Su tratamiento, en los casos más leves, suele basarse en reposo, paracetamol o ibuprofenos, pero en los más graves es difícil de tratar ya que los antivirales tradicionales no suelen funcionar ni tampoco los corticoides. Se está experimentando con una vacuna para que este tipo de pacientes no se vean expuestos al virus.
SÍNTOMAS CLÍNICOS
Debido a la especial condición de estos pacientes es muy importante que en su entorno de familia u hospital estén muy pendientes de ellos para detectar cualquier signo de infección.
A menudo dado que que los leucocitos o glóbulos blancos se ven afectados la respuesta inmune normal no se produce en estos pacientes. Por ejemplo el enrojecimiento, el hinchazón, o la aparición serían un signo norma de una infección en la piel pero en estos pacientes probablemente no muestre estos síntomas.
La fiebre y el dolor en la zona de la infección son síntomas comunes de infección en los pacientes inmunodeprimidos
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
Las infecciones se deben tratar de forma agresiva cuanto sea posible y pueden requerir hospitalizar al paciente.
Las infecciones bacterianas son la causa del 85-90% de las infecciones en estos pacientes. Los médicos pueden prescribir un tratamiento dde antibióticos, este tratamiento a menudo cumple un amplio espectro para combatir una amplia variedad de bacterias.
Si pasados unos días la infección no ha remitido el tratamiento se puede alargar.
Pacientes gravemente afectados pueden incluso recibir reemplazo de leucocitos en sangre.
Pacientes que desarrollan infecciones específicas como la sinusitis, la neumonía, la bacteriemia, infecciones en el hígado, eningitis, encefalitis, infecciones en la piel o cardiovasculares son tratados para esa infección de forma específica.
Consulta a los mejores especialistas en Medicina General en Cancún
Dr. Gerardo Chavez Lopez
Médico General
Ave. Las Palmas 248 Supermanzana 48 (Supermanzana 48). 77506 Cancun
Teléfono 998 880 6069
Dr. Loria Dominguez Juan Guadalupe
Médicina Familiar y General
Ceco El Crucero Mz 1 Local 7 Supermanzana 66 (Supermanzana 73). Cancun, Quintana Roo
Teléfono: 998 888 3665
Dr.Gamez Hinojosa Ezequiel
Médico General y Familiar
Av.Sunyaxchen 59 (Mpio. Benito Juarez). 77509 Cancun, Quintana Ro
Teléfono 998 762 0616
Dr. Alberto Euan Quintal
Medicina General
Cédula Prof. 1626423
Av. López Portillo 11, SM 59, Mz 38, Lt 10, Unidad Morelos, Cancún
Teléfono 998 890 2393
Celular citas: 998 890 2393
Enviar whatsapp
Dra. Dorian Hernández Montaño
Medicina General
Cédula Prof. 8239725
Consultorio: 1 Quirúrgica del Sur. Centro de Urgencias Médicas Polígono Sur,
Av. 135, S.M. 317, , Edificio Vio Center (Mezzanine) Polígono Sur.
Teléfono 998 210 3439
Celular citas 998 577 3909
Enviar whatsapp
Urgencias 998 122 5265
Enviar whatsapp
Dr. Juan Carlos Martínez
Medicina General
Cédula Prof. 622046
Consultorio Médico Krystal Blvd. Kukulcan Km 9 ZH, Hotel Krystal
Teléfono 998 251 4591