Ellyn Satter estudiosa de este tema por más de 4 décadas, ha encontrado que para lograr una relación alimentaria positiva es conveniente una división de responsabilidades, que se resume así:
Los encargados (padres, equipo de salud, maestros) son responsables de qué alimentos ofrecen a los niños, cuándo y cómo.
Los niños son responsables de cuánto comen. Más aún, son responsables de comer o de no hacerlo.
Las responsabilidades en la alimentación del preescolar cómo hacer que mi hijo coma
– TAREAS DE LOS ENCARGADOS –
- Seleccionar y preparar los alimentos
- Proveer las comidas mayores (desayuno, comida, cena) y refrigerios en horarios establecidos
- Hacer agradables las horas de la comida
- Mostrar al niño qué tiene que aprender en relación con los alimentos y cómo debe comportarse en las comidas.
- Evitar que el niño consuma alimentos y bebidas (excepto agua simple) entre comidas
– TAREAS DEL NIÑO –
- El niño va a comer
- Comerá la cantidad que necesita
- Aprenderá a comer la comida que usted come
- Comerá una variedad
- Crecerá de manera predecible
- Aprenderá a portarse bien en la mesa
La importancia de comer en familia: cómo hacer que mi hijo coma
Un metanálisis examinó la frecuencia con la que niños y adololescentes compartían comidas con sus familias y la relación que ello podía tener con sus patrones alimentarios y la presencia de sobrepeso y obesidad. Se encontró que quienes realizan al menos tres comidas acompañados de su familia a la semana tienen menores probabilidades de tener sobrepeso (12%) y de presentar patrones de alimentación inadecuados (35%) en comparación con los que comen menos de tres veces en familia.
¿Cómo lograr una mayor aceptación de los alimentos y un mejor dominio de las técnicas de alimentación por parte del preescolar?
He aquí las siguientes recomendaciones: cómo hacer que mi hijo coma
-
Ofrecer al niño pequeño la misma comida que consume el resto de la familia.
-
Destinar suficiente tiempo a la comida, con el fin de tomar los alimentos en un ambiente de tranquilidad.
-
Ayudar al niño a cortar trozos del tamaño de un bocado, cuando todavía no es capaz de hacerlo por sí solo.
-
Ofrecerle raciones pequeñas para que él las pueda consumir sin problemas y pida más si así lo desea.
-
Combinar colores para hacer más atractiva la comida. Las frutas y las verduras son de gran ayuda para este propósito.
-
Dar una presentación sencilla a los alimentos.
-
Poner por separado las salsas y los caldillos; usar pocos condimentos. Por lo general, a los niños les gustan los sabores delicados.
-
Dar a las verduras presentaciones atractivas para facilitar su aceptación. Una forma de lograrlo es servirlas crudas o cocerlas solo ligeramente y con poca agua para que no pierdan su textura crujiente y color brillante.
-
Servir los alimentos a la temperatura ambiente.
-
Preparar alimentos que el niño pueda tomar con las manos.
-
Variar las texturas de los alimentos que se le ofrecen al menor: suave, firme, jugosa. Aumentar la dureza de los alimentos conforme se incremente su habilidad masticatoria.
-
Ser tolerante ante ciertos caprichos; por ejemplo, cuando el niño rechaza un alimento que entró en contacto con otro (el caldo de los frijoles mojó el arroz), o se niega a comer un sándwich que ha sido cortado en mitades y lo acepta cuando está cortado en cuartos.
-
Utilizar cubiertos y vajillas de material y tamaño adecuados para el niño, con el propósito de que le resulten seguros y fáciles de usar.
-
Sentar al niño en una silla alta en la que pueda apoyar los piés, de manera que se sienta cómodo, esté a la altura de la mesa y se mantega atento a la comida.
Consulta a los mejores especialistas Nutriólogos en Cancún
Dr. Raulandré de J. Rivas Calderón
Nutrición Clínica y deportiva.
Atención a:
Obesidad y sobrepeso.
Padecimientos crónicos degenerativos.
Atención a deportistas.
Calle Chinchorro condominio 19 Lt 23 Mz2 Sm58 PB consultorio2.
Playa del Carmen .Q.Roo
Teléfono: 984 8778227
Celular 9991 33 53 88
Enviar whatsapp
Cristina Velasco Rodriguez
Nutriologo
Pabellon Caribe, cancun
Teléfono: 998 8920003
Dr. Francisco Javier Platas Vargas
Nutriologo
Av. Labna #84
Teléfono 998 8877384
LN Aline Medina Hernández
Nutrióloga
Cédula Prof. 8485463
Plaza Nichupté Local 6
Av. Nichupté SM 16 MZ 5 LT 8
Teléfono: 998 281 5583
Celular citas: 998 141 0450
Enviar whatsapp
LN Iveth Trujillo
Nutrióloga
Cédula Prof. 8687627
C.A.M Hospital Victoria
Av. Huaycán Lote 63 Mz. 141 SM 310
Celular citas: 998 155 6498
Enviar whatsapp
Cecilia Lara Gamboa
Nutriologa Certificada
Calle Mero No. 32 Smza 3 Mza 4
www.nutri.com.mx
Tel.(998)887 5515