• Aviso de privacidad
  • Contacto
Directorio de Especialistas Médicos de la ciudad de  Cancún
  • A
    • Alergólogos
    • Algólogos
    • Anestesistas
    • Angiologos
    • Audiologos
  • B
    • Bariatras
  • C
    • Camara Hiperbarica
    • Cardiologos
    • Cirujanos
    • Cirujanos maxilofaciales
    • Cirujanos Oncologos
    • Cirujanos Pediatras
    • Cirujanos Plasticos
  • D
    • Dentistas
    • Dermatologos
  • E
    • Endocrinologos
    • Endodoncistas
    • Endoscopistas
  • F
    • Foniatras
    • Fisiatrias y Rehabilitación en Medicina
  • G
    • Gastroenterólogos
    • Genetistas
    • Ginecologos
  • H
    • Hematologos
    • Homeópatas
    • Hospitales
  • I
    • Infectólogos
    • Internistas
  • M
    • Medicina Alternativa
    • Medicina General
    • Medicina Nuclear
  • N
    • Nefrólogos
    • Neumólogos
    • Neurólogos y Neurocirujanos
    • Nutriólogos
  • O
    • Odontopediatras
    • Oftalmólogos
    • Oncologos
    • Ortodoncistas
    • Ortopedistas
    • Otorrinolaringologos
  • P
    • Patólogos
    • Pediatras
    • Proctólogos
    • Psicólogos
    • Periodoncias
  • Q
    • Quiroprácticos
  • R
    • Reumatologos
  • U
    • Urologos
  • V
    • Vacunas
Select Page

¿QUÉ ES LA LUMBALGIA?

by cancun2015 | Ago 19, 2020 | Algologos | 0 comments

La lumbalgia es la presencia de dolor en la región lumbar, es decir, en la espalda y cintura, que con frecuencia se recorre a los glúteos y muslos; generalmente se presenta después de realizar un gran esfuerzo con una postura inadecuada, como por ejemplo, después de cargar cosas muy pesadas sin protección de la columna o después de una caída o golpe muy fuerte.

Los síntomas de la lumbalgia generalmente se presenta de forma repentina, con dolor en la espalda y la cintura que aumenta al agacharse y/o levantarse, aminorando el dolor con reposo.

Cuando la lumbalgia no es tratada adecuadamente puede ocasionar recaídas frecuentes e impedir el regreso a las actividades cotidianas, provocando periodos prolongados de incapacidad.

En la mayoría de los casos, el dolor de la zona lumbar desaparece sin necesidad de tratamiento al cabo de dos a cuatro semanas. La fisioterapia y los analgésicos pueden resultar útiles. En raras ocasiones, se necesita cirugía.

Submit a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿QUÉ ES LA LUMBALGIA?
  • CUIDADOS PALIATIVOS
  • ¿QUE ES EL DOLOR?
  • ¿CÓMO PUEDE EL DOLOR AFECTAR A LAS PERSONAS CON CÁNCER?
  • ALGÓLOGOS, ESPECIALISTA EN EL CONTROL DEL DOLOR

Comentarios recientes

  • Mr WordPress en Hello world!

Archivos

  • agosto 2020
  • abril 2020
  • agosto 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • agosto 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • julio 2015

Categorías

  • Alergologia
  • Algologos
  • Anestesiologia
  • Angiologia
  • Audiologia
  • Bariatria
  • Cámara Hiperbarica
  • cardiologia
  • Cirugia
  • Cirugia Maxilofacial
  • Cirugia Oncologica
  • Cirugia pediatra
  • Cirugia Pediatrica
  • cirugia plastica
  • Cirujanos
  • dermatologia
  • Endocrinologia
  • Endodoncia
  • Endoscopia
  • Fisiatria
  • Foniatras
  • Gastroenterologia
  • Genetismo
  • Ginecologia
  • Hematologia
  • Homeopatia
  • Hospitales
  • Infectologia
  • internistas
  • Medicina Alternativa
  • Medicina General
  • Medicina Nuclear
  • Nefrologia
  • Neumologia
  • Neurologia y Neurocirugia
  • Nutrición
  • Odontologia
  • Odontopediatria
  • Oftalmologia
  • Oncologos
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otorrinolaringologia
  • patólogos
  • Pediatras
  • Periodoncia
  • proctologos
  • psicologos
  • Quiropractia
  • Quiropractica
  • Reumatologos
  • Uncategorized
  • Vacunas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Alergólogos
  • Anestesistas
  • Angiologos
  • Audiologos
  • Aviso de privacidad
  • Bariatras
  • Camara Hiperbarica
  • Cardiologos
  • Cirujanos
  • Cirujanos maxilofaciales
  • Cirujanos Oncologos
  • Cirujanos Pediatras
  • Cirujanos Plasticos
  • Dentistas
  • Dermatologos
  • Endocrinologos
  • Endodoncistas
  • Endoscopistas
  • Fisiatrias y Rehabilitación en Medicina
  • Gastroenterólogos
  • Genetistas
  • Ginecologos
  • Hematologos
  • Homeópatas
  • Hospitales
  • Infectólogos
  • Internistas
  • Medicina Alternativa
  • Medicina General
  • Medicina Nuclear
  • Nefrólogos
  • Neumólogos
  • Neurólogos y Neurocirujanos
  • Nutriólogos
  • Odontopediatras
  • Oftalmólogos
  • Oncologos
  • Ortodoncistas
  • Otorrinolaringologos
  • Patólogos
  • Pediatras
  • Periodoncias
  • Proctólogos
  • Psicólogos
  • Quiroprácticos
  • Reumatologos
  • Urologos
  • Vacunas
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Google

Diseño web Soluciones Ejecutivas | Médicos en Merida | Médicos en Campeche | Médicos en Queretaro