El Gammacámara (detector de la radiación) es el encargado de detectar y almacenar la información digitalmente. Gracias a el, es posible generar imágenes de los órganos a estudiar. Estas imágenes son imágenes funcionales y moleculares, a diferencia de las obtenidas con otro tipo de aparatos.
En la mayor parte de los casos, este tipo de pruebas no son invasivas y carecen de efectos adversos. Y se utilizan para realizar diagnósticos y posibles tratamientos en casos determinados.
Este tipo de pruebas pueden llevar mucho tiempo, incluso varias horas. En la actualidad, existen nuevos equipos que son capaces de reducir estos tiempos.
Consulta a los mejores especialistas en Medicina Nuclear en Cancún

Medicina Nuclear- Hospital Galenia
Dra. Virginia García Quinto
DGP 3152800 / ESP 3872061
Egresada C.M.N 20 de Noviembre ISSTE, Certificada por el Consejo Mexicano de Médicos Nucleares.
Estudios: Gamagrama Cardiaco, Gamagrama Oseo, Gamagrama Tiroideo, Gamagrama Renal, Rastreo con Yodo Radioactivo.
Tratamientos: Yodo Radioactivo, Radio 223 (Xofigo), Samario.
Teléfonos. 998 891 52 00 ext 702, 750, 751
vgarcia@hospitalgalenia.com
imagenología@hospitalgalenia.com