Algólogo en Cancún
El especialista en el dolor (Algólogo en Cancún) no es solamente el experto en el tratamiento del dolor, también en el diagnóstico de la causa, además de analizar la descripción del dolor, llevará a cabo un examen físico y estudiará sus antecedentes. A veces son útiles algunos estudios diagnósticos adicionales para determinar su causa, tal como cuestionarios detallados, rayos x especializados, observación de la temperatura y pruebas con anestesia local. Debido a los avances rápidos de la medicina moderna, existen una amplia variedad de tratamientos.
El grado del dolor varía de persona a persona, por eso su plan de tratamiento se diseñará para sus necesidades y circunstancias específicas.
El tratamiento puede incluir un sólo método o una combinación de medicamentos, terapias y procedimientos tales como:
Medicamentos Analgésicos Con frecuencia se utiliza analgésicos narcóticos para tratar el dolor agudo o el dolor canceroso. Rara vez se receta para el dolor crónico. Drogas anti-inflamatorias Drogas como la aspirina son los medicamentos de uso más común de esta clase. No sólo reducen la hinchazón e irritación, sino que también pueden aliviar el dolor. Antidepresivos Originalmente solamente usados para tratar la depresión, se ha demostrado que estos medicamentos pueden aliviar el dolor en ciertas situaciones. Además, pueden tener el beneficio adicional de ayudar al paciente a dormir en la noche. Medicamentos anti-epilépticos Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar ciertas clases de dolor al reducir descargas eléctricas anormales en nervios lesionados.
El Algólogo puede recetar otras clases de medicamentos que sean más específicos para la clase de dolor que usted está sufriendo. Tratamientos con inyecciones Se pueden inyectar anestésicos locales alrededor de los nervios o dentro de las articulaciones, con o sin medicamentos, como cortisona. Esto puede reducir la hinchazón, la irritación, los espasmos musculares o las transmisiones anormales de nervios que causan el dolor. Estimulación eléctrica estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (ENET) es la forma más común de estimulación eléctrica.
No duele y no requiere agujas. ENET utiliza un aparato pequeño, que funciona con pilas, que puede estimular las fibras nerviosas a través de la piel para disminuir el dolor. Además, a veces se usa la estimulación eléctrica con acupuntura. Terapia física Ejercicio, hidromasaje, ultrasonido, masaje y manipulación son algunos de los tratamientos que el terapista físico puede brindarle. Relajación La enseñanza de bioautorregulación u otras formas de terapia de relajación con frecuencia se usan para aliviar el dolor, reducir los espasmos musculares y disminuir el estrés. Cirugía Cuándo sea necesario, se puede recomendar tratamiento quirúrgico.
Consulta a los mejores especialistas Algólogos en Cancún
Dra. Verónica Vicente Vargas
Algóloga
Cédula Prof. 3734196
Especialidad Anestesia 5088016
Especialidad Algología 8988900
Consultorio: A-5, 2º piso Torre Metrópoli
Teléfono 998 884 1419 /
998 884 1353