El cáncer es una enfermedad diagnosticada en más de 13 millones de personas en todo el mundo que representa ya la segunda causa de muerte en la población general, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Pese a esto, datos del Estudio “Las cifras del Cáncer en España (2010), realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), indican que la supervivencia de los pacientes ha aumentado de forma continua en los últimos años, probablemente en relación con los avances en el tratamiento y con el diagnóstico precoz. Traemos para ti los Tipos de cáncer más comunes, para que aprendas a evitarlos.
“Cuando hablamos de cáncer hablamos realmente de más de 200 tipos de enfermedades diferentes”, indica la oncóloga de Infocáncer y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Marta Blanco.
Éstos son los más frecuentes en España; según el informe de SEOM.
1. Cáncer colorrectal o de colon
Es el más común en España y uno de los cánceres más frecuentes a nivel mundial. Sin embargo, es uno de los más fáciles de diagnosticar haciendo más fácil su detección precoz, lo que se traduce en altas tasas de curación.
Este tipo de cáncer puede deberse a cinco causas principales: la edad avanzada (mayores de 65), dietas ricas en grasas y pobres en fibra, predisposición genética hereditaria, historial médico de pólipos de colon o recto, colitis ulcerosa, cáncer de mama, útero u ovarios; y un estilo de vida inadecuado.
2. Cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el más común dentro de la población masculina con 27.853 casos nuevos al año.
Suele estar relacionado con factores genéticos, hormonales, ambientales (humo de los automóviles, polución, sustancias químicas, etc) yla trasmisión sexual.
3. Cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es responsable del mayor número de fallecimientos por cáncer a nivel mundial, con 1,59 millones de muertes.
La aparición de éste tipo de cáncer suele ser provocada por: el tabaco (causa principal), la exposición a carcinógenos (amianto, uranio, derivados del petróleo, etc), predisposición genética, el consumo de marihuana, inflamaciones en el pulmón, exceso o deficiencia de vitamina A y la contaminación del aire.
4. Cáncer de mama
Es el cáncer con más incidencia y mayor grado de mortalidad entre el sexo femenino. Aunque más del 99 por ciento de los diagnósticos ocurre en mujeres, el cáncer de mama puede aparecer también en hombres.
A pesar de que las causas aún no se conocen, se han identificado varios factores de riesgo, como tener edad avanzada, antecedentes familiares de cáncer de mama, factores reproductivos (primera regla temprana, menopausia tardía, etc), haber padecido cáncer de mama con anterioridad, densidad mamaria alta, radiaciones ionizantes, obesidad y consumo de alcohol.
5. Cáncer de vejiga
El cáncer de vejiga es uno de los más frecuentes siendo el noveno a nivel mundial y el quinto en España.
Como posibles causas están el tabaco (siendo la principal), la exposición a sustancias químicas (como metales, tintes o gomas) y su relación con el virus del papiloma humano.
6. Cáncer de estómago
El cáncer de estómago es el sexto más frecuente en España. A nivel mundial cursa con 723.000 fallecimientos al año.
Aunque se desconocen las causas exactas, se sabe que existen algunos factores de riesgo como una dieta baja en frutas y verduras, el tabaco, haber padecido ciertas enfermedades y la genética.
7. Cáncer de riñón
Según la SEOM, en España el 3 por ciento de los diagnósticos por cáncer son de riñón, constituyendo un total de más de 4.000 casos al año.
Actualmente, se desconocen los factores concretos que determinan su aparición, aunque diversos estudios identifican algunos factores de riesgo como el sexo, el consumo de tabacoo ciertos analgésicos, la obesidad, la exposición al cadmio y al asbesto y algunas enfermedades genéticas muy poco frecuentes como la de Von Hippel-Lindau o la esclerosis tuberosa.
8. Cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas tiene un grado de mortalidad bastante elevado, con más de 4.000 muertes anuales en España.
Aunque actualmente se desconocen causas específicas, existen algunos factores que contribuyen a su aparición: edad avanzada (suele aparecer entre los 65 y los 70 años), la genética, el sexo, la raza, el consumo de tabaco, la alimentación o la diabetes.
9. Linfoma No Hodgkin
Cada año se diagnostican 3-10 casos de Linfoma No Hodgkin por cada 100.000 habitantes, pudiendo originarse en prácticamente cualquier parte del cuerpo.
Aunque la mayoría de las veces no existe un claro factor de riesgo, cada vez se implica más a los microbios como agentes causales. Por ello, podemos determinar como factores de riesgo lo problemas inmunológicos, tratamientos que afectan a la inmunidad y trasplantes, además de la edad.
10. Leucemias
La leucemia es una enfermedad de la sangre, considerada “cáncer de la sangre”, que, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) de 2014, afecta a un 2,4 por ciento de la población.
En la mayoría de los casos no se puede establecer una causa concreta, sin embargo, existen una serie de factores de riesgo como haber recibido quimioterapia o radioterapia, padecer un trastorno genético (como el síndrome de Down), la exposición a agentes tóxicos y los antecedentes familiares.
Consulta a los mejores especialistas en Oncología en Cancún
Dr. Alberto Mejía Novelo
Oncologo Médico | Radio Oncología
Céd.Esp.DGP2170273
Radio Oncologia. 4623282
Oncología Médica. 4623283
Clinica de Mérida consultorio 213
Av. Itzaés #242 Merida Yucatan
Telefono: 999925 83 33 / 999 942 18 00 ext 1162
Cel. 9992 15 36 54
Enviar whatsapp
dralbertomejia@yahoo.com.mx
Dr.Román A. Fuentes Baas
Oncologo
Ced.Esp.Oncología MédicaAECEM21587
Ced Esp.Radiooncología.AECEM24413
Padecimientos que atendemos entre otros:
Direcciones:
*CEMA consultorio 208
Quimioterpaia consultorio 12.
Calle54 #365 x av Pérez Pónce
Tel.(999)926 1742 / Quimio terapias (999)926 0389
*Oncología Radiante
Calle 21, Prolongación Ave. Yucatán, Número 588 x 24 y 28 Colonia Maya Mérida, Yucatán C.P. 97134.
Tel(999)943 43 73 / 74
Dr. Reyes Alberto López Balam
Ced. Esp.3984126
Oncologia Medica y Quimioterapia
Tratamiento especializado de Cáncer.
Unidad Oncológica de las Americas
Calle 54 #364 T x 33-A Edif. GMA, Consultorio 3 Tercer piso. Mérida Yucatán
Citas (999) 926 00 55
Celular: 999 965 76 00
ONCOSUR
9993 343726
Dr. Alejandro Brito
Oncólogo
Diagnóstico y Tratamiento quirúrgico
de Cáncer, Colposcopia,
Ginecologia Oncologica
Cáncer de Seno , cabeza y cuello
Consultorio: 304 Hospital Galenia
Teléfono: 998 843 6124
Celular: 998 184 4192
Enviar whatsapp
alexoncog@gmail.com
Dr. Jorge Gómez Hernández
Cirujano oncólogo
Cédula Prof.: 3865982
Cédula Esp. 6595839
Torre B Planta Baja Hospital Galenia
Teléfono: 998 891 52 05 / 998 802 17 36
Celular: 998 191 9330
Enviar whatsapp
www. cancunoncologycenter.com
Correo: jgomezhdez@hotmail.com
Dr. Manuel Rodulfo Segura González
Especialista en Oncología Médica y Oncología Torácica.
Ced.Prof.5788370 / Ced. Esp.09062393
Posgrados realizados en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI e Instituto Nacional de Cancerología.
Tratamiento especializado de todo tipo de cáncer.
Quimioterapia |Terapia Blanco Molecular. Segundas Opiniones | Terapia Biológica.
Tratamiento del dolor secundario a Cáncer.
Servicio especializado de psicooncología y cuidados paliativos.
Inmunoterapia
Protocolos de Investigación Clínica en Cáncer:
Pulmón
Vejiga
Cabeza y Cuello
Lunes a viernes de 5:00 a 8:30pm
Anexo CMA Calle 54# 365 anexo 1 Consultorio 6 Planta Baja.
Tel. 999 926 3777
Cel. 9992 39 82 26
Enviar whatsapp
drmanolonco@gmail.com
Dr. Luis Ferbeyre Binelfa
Especialidad Oncólogo
Cédula Prof. 4736049
Cédula Esp. 5554039
Consultorio 814 AZUNA Medical Center
Av Sayil esq Av Savignac, Malecón Américas
Teléfono: 998 884 1307
Celular citas: 998 214 0633
Enviar whatsapp
Celular Urgencias: 998 200 4142
Enviar whatsapp