Si la mujer desea tener hijos después de una esterilización quirúrgica femenina (EQF), tiene dos alternativas: una fertilización in-vitro o la recanalización de trompas (esta última requiere de una intervención quirúrgica).
La técnica de la fecundación in-vitro o fertilización in vitro consiste en que el laboratorio reproduce de forma artificial el funcionamiento de las trompas de Falopio donde debe producirse la fertilización del óvulo y los primeros días de vida del embrión y a continuación se implanta el embrión obtenido en la mujer.
Es posible revertir la esterilización femenina
La segunda posibilidad consiste en la repermeabilización de trompas, también conocida como recanalización o reanastomosis. Se trata de una intervención quirúrgica mediante la cual se restituye la permeabilidad de las trompas.
¿Qué es más eficaz: la fecundación in vitro o la recanalización de trompas?
En primer lugar, antes de tomar la decisión de practicar una recanalización, es conveniente que su pareja haga una prueba de su esperma. Si la calidad del esperma es buena, entonces la mujer puede considerar las dos opciones para lograr un embarazo. Pero si los espermatozoides son de poca calidad, la fecundación in vitro será la mejor opción.
Para quien se recomienda realizar la recanalización de trompas
En general las mujeres que desean recanalizarse las trompas suelen ser aquellas que ya tuvieron hijos pero que por el hecho de tener una nueva pareja deciden intentar un nuevo embarazo.
También se recomienda a aquellas que han perdido algún hijo y desean ser madres de nuevo.
Qué es la recanalización o repermeabilización de trompas
Si en el momento de realizar la ligadura, el trauma sobre la trompa de Falopio fue muy severo y como consecuencia quedan menos de 6 cm de trompa después de la recanalización, las posibilidades de lograr un embarazo son escasas.
Sin embargo, si en el momento de la esterilización quirúrgica el médico no provocó un daño excesivo a la trompa, los resultados de esta técnica son excelentes, con una posibilidad de embarazo superior al 80 %.
A pesar de que las trompas hayan sido ligadas o cortadas, siempre es posible realizar una reanastomosis. En mujeres mayores de 40 años es preferible realizar una prueba de reserva ovárica antes de intentar la reanastomosis. Esta prueba tiene como objetivo conocer cuántos óvulos le quedan al ovario. Si la prueba es satisfactoria se puede intentar la reanastomosis. En mujeres de entre 40 y 44 años el porcentaje de éxito es del 40 %.
Por qué la longitud de las trompas de Falopio determina el éxito de la cirugía de recanalización
La longitud de las trompas de Falopio después de la ligadura (o cauterización, si los tubos se quemaron en lugar de atarse o recortarse) es muy importante ya que cuanto más largas sean las dos porciones restantes de cicatrices en cada lado de las trompas, mayor es el porcentaje de éxito de la cirugía de recanalización y, por tanto, de lograr el embarazo.
En cambio, cuanto más corta sea la parte interior, menores serán las posibilidades de embarazo. En efecto, si después de la reanastomosis quedan menos de 6 cm de trompa, el pronóstico es malo. Normalmente las trompas de Falopio miden 12 cm y en ellas tiene lugar el proceso de fertilización y maduración por el que todos los óvulos deben pasar para poder implantarse en el útero. Los óvulos pasan cuatro días en las trompas. Si la trompa tiene una longitud inferior a 6 cm este proceso de maduración no se lleva a cabo y cuando el embrión llega al útero está inmaduro para implantarse, por lo tanto no es posible lograr el embarazo.
Cómo conocer la longitud aproximada de las trompas de Falopio después de la repermeabilización
Lamentablemente, no se puede saber antes de la operación de recanalización qué longitud tendrán las trompas después de la operación. Esta información solo puede optenerse durante la operación. Una histerosalpingografia puede revelar la longitud del fragmento de trompa de Falopio que queda junto al útero (llamado muñón proximal) pero la prueba no puede indicar la longitud del fragmento de trompa que se ha separado del útero (llamado muñón distal).
En ciertos casos, la longitud de las trompas de Falopio después de la cirugía de repermeabilización es muy corta.
Cómo se realiza la cirugía de repermeabilización o recanalización de las trompas de Falopio
La técnica implica una nueva intervención quirúrgica con apertura de la cavidad abdominal llamada laparotomía, con el fin de acceder a las trompas y proceder a la reanastomosis mediante microcirugía.
La pareja puede iniciar las relaciones sexuales tres semanas después de la intervención y es posible lograr el embarazo en los primeros meses.
Consulta a los mejores especialistas Cirujanos Plásticos en Cancún
![cirujano-plastico-samano](https://medicosencancun.com/wp-content/uploads/2015/07/cirujano-plastico-samano-154x300.jpg)
Dr.Víctor Genaro Sámano Guzmán
Cirujano Plástico, Estético y Reconstructivo
Ced.Prof. 4248028 ced. Esp.8536636
![cirujano-plastico-samano](https://medicosencancun.com/wp-content/uploads/2015/07/cirujano-plastico-samano-154x300.jpg)
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Procedimientos
Blefaroplastia | Cirugía del síndrome compresivo de túnel carpiano |
Lipectomía abdominal | Lipoescultura
Liposucción | Mamoplastia de aumento
Mastectomia subcutanea por ginecomastia
Mastopexia | Micro-restauración capilar
Enfermedades
Cáncer de mama | Cancer de piel |
Cicatriz hipertrófica |
Enfermedad benigna de las mamas
Labio leporino y paladar hendido
Lesiones Ligamentarias en mano y muñeca
Lunar | Ptosis | Queloides |
Seno o fístula de la hendidura branquial
info@samanoplastico.com
Pabellón Caribe Cons. 110. Cancún Q.Roo
Tel.(998)883 96 17
Cel.9981 00 18 17
Dr. Rafael Velasco Marín
Cirujano Plástico
Ced. Prof 835597
En Cirugia AE-11439
Ced. Esp. en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva AE-011438
Certificado 601 del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva
Certificado por AO craneomaxilofacial.
¨La Cirugía Plástica no solo transforma cuerpos....transforma vidas¨
Calle Jurel #63 Sm 3 mza 12 lote 27
Cancún Quintana Roo México
Telefono: 998)253 0579
Celular: 998-168-67-42
Enviar whatsapp
Allende & Marenco
Dr. Allende Omar Pérez Novelo
Cirujano Plástico Ced. 5114013
Clínica de especialidades médicas Santa María
Calle 69 N° 430 x 46 y 48 centro
Tel: 928-75-76
allendeperez@hotmail.com
Dr. Carlos Alberto Marenco Correa
Cirujano plástico Ced. Esp.5472226
Star Médica consultorio 402
calle 26 #199 x 15 y 7
Fracc. Altabrisa
Tel.943-7943 /930-28-80 ext.2402
marencocarlos@yahoo.com.mx
Torre Médica CÉNIT consultorio 1008 y 1009
Calle 15 #501 x 18 y 22 fracc. Altabrisa.
Tel.4060153
Dr. Ramón Javier Navarro Ceballos.
Cirujano Plástico Reconstructor.
Ced.209037 / Especialista SEP # AE.0131821
Reg. Consejo Mexicano de Cirujanos Plasticos 071
Recertificación 20 jun 2015
Calle 54 No. 365 Int 102
Citas en las tardes de 4pm a 8pm
TEL.FAX: (999) 9273563
CITAS EXCLUSIVO 5-8 PM. 927-35-63
Dr. Jorge F Rangel Ortiz
Cirujano Plástico
Miembro fundador de la Asociación de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de Yucatán.
- Cirugía plástica facial y de cuerpo
- Cirugía de mano, labio leporino y paladar hendido.
- Secuelas de quemaduras y cicatrices indeseables
- Los tumores de la piel
- Microcirugía y Cirugía de las Orejas
Torre milenium cons. 304,Calle 15 Num. 491 x 22 y 28 Fracc. Altabrisa
Teléfono 9999828209
Cel. 9992154421
Enviar whatsapp
Emergencias 24hrs
cirplas_99@yahoo.com.mx
Dr. Mario Díaz Valencia
Cirujano Plástico
Ced. 8532952
Certificacion No 1959
- Reconstrucción facial
- Reconstrucción nasal
- Implantes mamarios
- Liposucción de contorno corporal
- Implantes gluteos
- Blefaroplastia
- Cirugia estetica facial
- Rellenos faciales
- Cirugia estetica de cuello
- Implante de menton
- Reconstrucción de mano
- Reconstrucción de seno
- Abdominoplastia
Calle 63·513 x 66-A,Centro Mérida Yucatán. México
Tel:/Fax 999 928-41-24
Dr. Tomas E. Pacheco Pérez
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
Egresado de Centro Médico Nacional Siglo XXI y UMAE Victorio de la Fuente Narváez.
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, AMCPER.
No. Certificación 1757
Centro Médico Edificio Platino
Av. Peréz Ponce
Calle 33 x 54 y 56. Col. Centro, Mérida, Yuc.
Consultorio 12
Citas. 9260924 y 9260285
Cel. 9995937407 (Solo turno matutino)
tomaspacheco@gmail.com
SERVICIOS.
- Cirugías de contorno corporal:
Abdominoplastía, mastopexia, implantes de mama, liposucción. - Cirugía microvascular
- Fracturas nasales, de orbita y del macizo facial
- Heridas cronicas extensas
- Cirugía de armonización facial:
rinoplastia, bichectomia, blefaroplastia, otoplastia. - Cirugía de rejuvenecimiento facial y de cuello.
- Reconstrucción en cáncer de piel y sarcomas de tejidos blandos
- Reconstrucción post cáncer de mama
- Cirugía de Mano
- Defectos congénitos:
Labio-paladar hendido, sindactilia
Trabajamos con aseguradoras*
Aplican restricciones.
Dr. Ernesto Acosta Abeyta
Cirujano Plástico
Ced. prof.3579293.
Ced. Esp. 6933617
Certificado por el consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.
Cirugías:
Rejuvenecimiento facial.
Estética de Busto.
Estética de Cara.
Cirugía Estética de Abdomen.
Lipoescultura.
Cirugía de Pabellones Auriculares.
Cirugía Plástica reconstructiva.
Centro Médico Star Médica
Consultorio 417, Piso 4
Calle 26 No. 199
Fraccionamiento Altabrisa
C.P. 97133 Mérida Yucatán
Teléfono: (999)9433334
Celular: 9992595968
Enviar whatsapp
Ver pagina web cirujano plastico
Seguire module Advanced settings.
Dr. Ulises Solís
Cirujano Plástico
Cédula Prof.: 2632827
Cédula Esp.58231000
Consultorio: 110 Amerimed
Av. Tulum Sur 260, 7, 77500 Cancún, Q.R.
Teléfono: 998 884 9681
Celular: 9981545858
Enviar whatsapp
998 180 3130
Enviar whatsapp
Dr. Arturo Valdez
Cirujano Plástico
Cédula Prof.: 4049594
Cédula Esp. 6880582
CMCPER. 1604
Consultorio: 914 Azuna Medical Center
Teléfono: 998 415 18 63
Celular: 998 845 13 55
Enviar whatsapp