Enfermedad intestinal inflamatoria crónica que provoca la inflamación del tracto digestivo.
La colitis ulcerosa solo suele afectar al revestimiento interno del intestino grueso (colon) y al recto. Hay diferentes variedades, desde moderada hasta grave. La colitis ulcerosa pone al paciente en mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon. EL PROCTOLOGO es el especialista que atiende esta patología.
Los síntomas que se presentan son el sangrado rectal, la diarrea con sangre, los calambres abdominales y el dolor.
El tratamiento incluye medicamentos y cirugía.
Si bien el tratamiento puede ayudar, esta enfermedad no tiene cura
Requiere diagnóstico médico
Siempre se requieren análisis de laboratorio o estudios de diagnóstico por imágenes
Crónicas: pueden durar años o toda la vida
SINTOMAS
Requiere diagnóstico médico
Los síntomas que se presentan son el sangrado rectal, la diarrea con sangre, los calambres abdominales y el dolor.
Las personas pueden sufrir:
Áreas de dolor: abdomen, articulaciones o recto
Tipos de dolor: intermitente en el abdomen
Gastrointestinales: diarrea, estreñimiento, incapacidad para evacuar intestinos, incontinencia fecal, meteorismo, necesidad urgente de defecar o sangre en heces
Todo el cuerpo: anemia, fatiga, fiebre o pérdida de apetito
También comunes: calambres, cicatrices en los conductos biliares o pérdida de peso
COLOSTOMIA
La única cura para la colitis ulcerosa es una operación para extirpar el colon y el revestimiento del recto. Después del tipo más común de cirugía, usted todavía podrá tener evacuaciones del intestino. Después del tipo menos común de cirugía, usted usará una bolsa de colostomía para eliminar los desechos del cuerpo.
ILEOSTOMIA
Se conecta el íleon al estoma, y se crea una abertura hacia el exterior del cuerpo. La cirugía que crea la abertura al intestino se llama ileostomía. Las heces se recolectan en un pequeño saco de plástico llamado bolsa de ostomía que se adhiere a la piel alrededor del estoma.
COLECTOMIA
El médico coloproctólogo puede recomendar una colectomía total si los medicamentos no te ayudan a controlar los signos y síntomas. La colectomía también puede ser una opción si se detectan cambios precancerosos durante una colonoscopia
Consulta a los mejores especialistas Proctólogos en Cancún

Dr. Víctor Manuel Cabrera Narváez
Coloproctólogo
CED. PROF. MG1845663
CED. ESP. 3150720
Egresado del Hospital General de México
Atención a:
- Hemorroides internas y externas
- Fístulas anales
- Fisuras anales
- Abcesos perianales
- Verrugas anales por VPH
- Enfermedad pilonidal
- Dolor y sangrado rectal
- Blanqueamiento anal
Av.Sayil Mz5 Lt2 SM6
Azuna Medical Center
Consultorio 818
Cancún Q.Roo
Tels 998 898 4203 y/o 9981096152
Colon Center
Proctología
SM 4 Calle Tierra #15
Cancún Q.Roo
Tel.(998) 889 9980
Dr. Roger Ivan García Mendoza
Proctologìa
Reg. 94 calle 24 x 111 Cancun Q.roo
Tel.(998) 872 0870
Dr. Carlos Antonio García Urbina
Proctologo
Clínica Nazareth Cancun Q.Roo
Tel.(998)880 3031