El pez cebra es un diminuto ciprínido muy utilizado en acuarios, pero a la vez es un gran dilema para los científicos. Mediante diversos estudios realizados a lo largo de varios años se ha llegado a la conclusión de que este pez es capaz de regenerar de manera autónoma su corazón.
Para ello se ha amputado hasta el 20% del ventrículo derecho de algunos de ellos. Como consecuencia de ello se vio que los peces nadaban con dificultad los primeros días, pero que unas semanas después estaban totalmente recuperados y con el corazón regenerado por completo.
El primero de los trabajos de investigación, dirigido por Kenneth D. Poss, investigador de la Universidad de Duke (EE UU), pone en manifiesto que la regeneración celular se debe a unas células de miocardio llamadas cardiomiocitos. Estas células se adentran en la zona dañada y se reproducen ayudando a reconstruir el músculo cardíaco. Lo más llamativo, es que estas células no son células madre o células progenitoras, sino una dediferenciación de los cardiomiocitos ya existentes en el corazón previamente.
Todos los estudios que se han realizado desde entonces arrojan esperanza para poder entender la incapacidad de regeneración que tienen los mamíferos y entre ellos, los humanos.
En una de las investigaciones, el equipo de Izpisúa Belmonte (investigador del Instituto Salk de Estudios Biológicos en California (EE UU) y el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB)), utilizó células transgénicas y las dotó de un color verde fosforito. De esta manera al producirse la amputación al corazón de los peces, podían ver el desarrollo de los cardiomiocitos. Efectivamente, se comprobó que estas células comenzaron a dividirse para reemplazar las células inexistentes. Una vez reproducidas, volvieron a madurar de nuevo y se transformaron en tejido cardíaco.
En los humanos el proceso es contrario. Antes de llegar a la insuficiencia cardíaca, las células humanas pasan a estado de “hibernación”. Con ello, las células dejan de contraerse y simplemente se dedican a sobrevivir. No son capaces de regenerarse.
Los estudios realizados con los peces cebra abren la ilusión y la confianza de que en un futuro se podrá conseguir que los cardiomiocitos actúen igual en un corazón humano como lo hacen en el pez. Sería un hallazgo de incalculable valor.
Consulta a los mejores especialistas Cardiólogos en Cancún
Dr.Mauricio A.Castillo Gutierrez
Cardiólogo Intervencionista
Ced. Esp. 6119152
Egresado Universidad La Salle
Cardiología Clínica - Hospital General de México
Cardiología Intervencionista
Hospital Central sur PEMEX
Certificado por el
Consejo Mexicano de cardiología.
- Cateterismo cardíaco.
- Electrocardiograma.
- Prueba de esfuerzo.
- Ecocardiografía.
- Monitoreo Holter.
- Monitoreo de presión arterial.
Hospital Galenia cons. 411 4o piso Torre 2.
Cancún. QRoo. México
mcg51@hotmail.com
Teléfono 998 317 5421
Celular (998) 243 9680
Enviar whatsapp
<a
Aceptamos tarjetas de credito:
CARDIOMEDIK
Dr. Miguel A. Echeverría Botes
Cardiólogo
Ced. Esp.4795078
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Pruebas de esfuerzo | Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial | Arritmias | Control de Hipertensión Arterial
Atención a Pacientes Postoperados de Corazón
Cancún. QRoo. México
Telefono: (988) 500 1853
Celular: 9981 22 52 65
Enviar whatsapp
miguel.echeverria@outlook.com
Dra. Fabiola Suarez Tellez
Cardiólogía y Electrofísica
Av. Tulum Hospital Galenia consultorio 412. Cancún. QRoo. México
Tel.9982197822-ext431
Dr.Miguel Angel Yañez C.
Cardiólogo
Hospital Galenia. Cancún. QRoo. México
Telefono: 998 267-7923
Dr. Vladimir Ruiz Ronquillo
Cardiólogo Intervencionista
Hospital Amerimed av. Tulum sur no.260, manzana 4,5 y 9 Sm 7. . Cancún. QRoo. México
Tel.9988813400
Dr. Isaac Marquez Raul
Cardiólogo Intervencionista
Ave. Nichupte Esq Xpuhil Ofna 104 (Zona Hotelera)
Tel.998 868 3051
Dr. Aaron Amaro
Cardiólogo
Cédula prof.4389027
Cédula Esp.73076
Consultorio: 412 Hospital Galenia
Teléfono: 998 891 5200 Ext. 431
Celular: 998 219 7822
Enviar whatsapp
Dr.Alejandro Rubio
Cardiólogo
Retorno Viento #15 Mz22, SM4
Telefono 998 884-61-33