Para evitar la artrosis y otros problemas musculo-esqueléticos debemos seguir una dieta equilibrada para mantenernos en un peso adecuado y procurar no sobrecargar nuestras articulaciones en exceso
La posibilidad de padecer artrosis es casi 7 veces mayor en personas con obesidad que en personas con normopeso. De hecho, junto con la edad, la obesidad es el factor que más está claramente relacionado con esta enfermedad.
La prevalencia de la obesidad un dato preocupante en el mundo occidental, lo que unido a este dato nos hace pensar que patologías asociadas a ella como la artrosis van a tener una gran presencia de aquí a unos años.
Por eso, tal y como veremos en este artículo, es muy recomendable no mantener un sobrepeso con grado de obesidad ni de jóvenes ni de mayores.
De hecho, variaciones leves podrían tener un impacto positivo en la reducción de la probabilidad de padecer artrosis. Veamos esta cuestión con más detenimiento.
Asimismo, la junta directiva de la Sociedad Española de Reumatología (SER) se pronunciaba también sobre esto, afirmando que “se ha observado una prevalencia de obesidad en la población española con artrosis de rodilla del 38 por ciento en las mujeres y del 28 en los hombres.
Las estrategias para reducir peso, en el caso concreto de la artrosis de rodilla, podrían incluso reducir la cirugía en un 31 por ciento. Además, hay que tener en cuenta que la obesidad también tiene su impacto en enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante y artropatía psoriásica”
La artrosis, un dolor que incapacita
La artrosis es una enfermedad musculo-esquelética degenerativa causada por el deterioro del cartílago articular, y la parte que recubre los extremos óseos que dan lugar a las articulaciones y permiten el movimiento del esqueleto.
La artrosis es una de las principales causas de discapacidad en el mundo moderno, lo cual deberíamos tener muy en cuenta. La calidad y esperanza de vida merman considerablemente.
Una persona con artrosis ve disminuidas sus posibilidades de darse un paseo, de asearse, de cocinar o de realizar cualquier otra actividad básica de la vida diaria. Por eso, todas las precauciones son pocas para evitar que esta terrible enfermedad nos aqueje.
Artrosis y artritis, dos enfermedades necesitadas de aclaración
Sea por confusión o por desconocimiento la artrosis y la artritis son dos enfermedades que se confunden con frecuencia.
Como hemos visto, mientras que la causa de la artrosis es el envejecimiento y el desgaste del cartílago, la artritis puede ser causada por una enfermedad autoinmune, una infección o un traumatismo.
No obstante, las consecuencias de ambas son muy similares:
- Disminución de la capacidad de movimiento de las articulaciones.
- Rigidez.
- Dolor.
Así, en el caso de la artritis, se usa un tratamiento u otro en función del origen: corticoides, antiinflamatorios, supresores del dolor, etc. La idea es centrarse en la enfermedad que ha causado la afección y mejorar de este modo el estado del paciente.
Sin embargo, dado que la artrosis es una patología degenerativa, solo se puede tratar el dolor mediante fármacos antiinflamatorios e inmunosupresores.
En cualquier caso, para ambas patologías es buena la práctica de ejercicio físico regular adecuado a la persona y supervisado por un especialista.
Consejos para perder peso
El desgaste que sufren nuestras articulaciones y huesos como consecuencia del sobrepeso es devastador. Esto es algo muy peligroso, pues cuando somos jóvenes no le damos importancia y vamos dejando que nuestro cuerpo se deteriore.
Los expertos en el campo afirman que “reducir 4 o 5 kilos, o 2 puntos de IMC, consigue disminuir el riesgo de osteoartritis en un 50 por ciento”.
Asimismo, aclaran que no se habla de llegar al peso ideal, sino que el hecho de conseguir moderadas pérdidas tiene grandes beneficios osteoarticulares.
Por eso, vamos a acercaros algunos puntos básicos que son claves para bajar de peso:
- Controlar la cantidad de comida que ingerimos.
- Comer con moderación y un poco de todo.
- Mantenernos activos y caminar a diario.
- Comer fruta y verdura cada día.
- Limitar comidas con grasas o poco saludables.
- Comer despacio y acompañados, siempre que se pueda.
- Limitar los fritos y rebozados.
- Quitarnos la sed con agua y evitar alcohol o bebidas azucaradas.
- Moderar el consumo de azúcar blanco y de alimentos dulces.
No nos podemos olvidar de que consultar con profesionales sanitarios especializados para cualquier duda es primordial. Que nos ayuden y asesoren es el primer paso para decirle adiós a la obesidad.
Consulta a los mejores especialistas Endocrinólogos en Cancún
Dra. Ericka Flores Vicario
Endocrinóloga Pediatra
Ced. Pediatra. 4700003
Ced. Endocrinologia.7130378
Cancún Edificio Pabellón Caribe Mz 2 Lote 22 consultorio 220 Cancún Q. Roo
Telefono (998) 898 13 86
Celular 9981 68 77 52
Cozumel Calle 17 sur No. 301 entre 15 y 15 BisCozumel Quintana Roo
Teléfono: 987 8784803
Atiendo:
- Taquicardia sin causa asociada.
- Problemas menstruales sobretodo asociados con sobrepeso, y salida de vello en zonas no habituales en la mujer.
- Crecimiento de glándulas mamarias en los hombres.
- Alteraciones de la glandula tiroide
- Glándula Tiroides
- Glándula Suprarrenal
- Problemas Ováricos y testiculares
- Alteraciones en el metabolismo energético
- En el metabolismo de la glucosa y otros elementos
- Alteraciones genéticas especificas
- Problemas hipofisarios.
Atiendo:
- Falta de crecimiento Crecimiento acelerado.
- Sobrepeso con pigmentación exagerada del cuello.
- Pérdida de peso asociada a incremento en la frecuencia de orinar y de toma de líquidos.
- Cambios propios de la pubertad (cambios genitales) a temprana edad.
- Ausencia de ambos testículos su sitio habitual (escroto) Alteraciones en genitales en general.
- Incremento en el volumen de la parte anterior del cuello (bocio) o tumoración en la parte anterior del cuello (nódulo) Incremento de peso no asociado a la alimentación, puede presentar también bajo aprendizaje caída de cabello palidez y decaimiento.
- Pérdida de peso con cambios en el volumen ocular (salida de los ojos) temblor ansiedad y diarrea.
Dr. Héctor Raúl Rivero Escalante
Médico Cirujano / Pediatra/ Endocrinólogo
Cédula Prof. 1902098
Ced. Esp. AE-011781
Ced. Esp. AE-02155
Consultorio: PH 13 Hospital Pabellón Caribe
Célular Citas: 998 894 1633
Enviar whatsapp
Dr.Ruy David Arjona Villicaña
Endocrinología y Medicina Interna.
Ced.3769298 Ced.Inter. 5164189
Ced. Medicina Endo. 5928651
*Certificado por el Consejo Mexicano de Nutrición y Endocrinología (CMNE).
- Atención a Diabetes.
- Enfermedades de tiroides .
- Obesidad y control de peso.
- Osteoporosis.
- Colesterol y triglicéridos.
- Trastornos Hormonales.
- Tumores de la glándulas.
- Hipófisis y suprarenales.
Av.Itzáes 242 Consultorio 202. Clínica de Mérida.
Tel. (999) 925 4487
Cel. 999 993 3937
Enviar whatsapp
Horarios:
de 9am a2pm y 5pm a 8pm .
Dr. Eder Benítez Castañeda
Ginecología Endocrinológica
CED. 6114018 CED ESP. 10597533
*Universidad Nacional Autónoma de México
*Universidad de Alcalá (España)
*Certificado por el colegio Mexicano de Espacialista en Ginecología y Obstetricia
*Miembro activo de Intarnational Society of Gynecological Endocrinology
Atención a:
- Diabetes y embarazo.
Enfermedad tiroidea y embarazo.
Obesidad y embarazo
Control de peso en mujeres.
Ayuda hormonal en pacientes transgénero
Problemas hormonales ginecológicos como ovario poliquistico y endometriosis.
Preparación internacional para ti…
CEDIMMONT.
calle 50 por 47 y 45 #206 Francisco de Montejo 97203 Mérida Yucatán
Teléfono: 999 386 3828
EMAIL. saludmujerdemexico@hotmail.com
Tel Urgencias: 999 369 4165
Enviar whatsapp
www.endocrinologiaginecologica.com.mx
Dr. Mario Edgar Galeana García
Endocrinólogo
Cédula Prof. 3567120
Cédula Esp. 4768335
Consultorio: PB Loc. 10 Integra Grupo Médico
Pabellón Caribe - Av. Nichupté No. 22, , S.M. 19
Teléfono 998 688 91 46
Correo: drgaleana@gmail.com
María Margarita Chávez Hernández
Endocrinólogo
Cédula Prof. 1634165
Cédula Esp. 3393484
Av. Palenque No. 87 SM 29
Teléfono 998 884 6712 / 998 887 7911
Celular citas: 998 842 1872
Enviar whatsapp
Correo: mar.chavezher@hotmail.com