La cirugía oral y maxilofacial
El otro día, uno de mis seguidores en twitter, me preguntó acerca de los requisitos para formarse como cirujano maxilofacial en España. Cuando escribía la respuesta, me di cuenta de que, aunque en muchas ocasiones tratamos pacientes similares, la formación como cirujano maxilofacial es muy distinta según las diferentes regiones del Mundo. La Cirugía Oral y Maxilofacial, que así se denomina en España, es una especialidad médica reconocida como tal desde 1977. Está regulada por una Comisión Nacional que se renueva periódicamente desde 1984.
El reconocimiento en el ámbito europeo (UEMS) no llegó hasta 1989. En el viejo continente, no existe uniformidad en cuanto al acceso a la formación como especialista en Cirugía Maxilofacial. Países como Italia y España, se accede desde la Medicina; en otros como Alemania y Reino Unido, por eso es necesario poseer el doble grado en Medicina y Odontología; mientras en algunos otros, léase por ej. Dinamarca, es una especialidad a la que se llega desde la Odontología.
Estas diferencias plantean serios problemas a la hora de la libre circulación de especialistas en Europa. Así, dentro del ámbito de la Unión Europea, un cirujano español no puede ejercer como tal en el Reino Unido. Es más, ese mismo cirujano tampoco puede ejercer aunque tenga la doble titulación médica y odontológica, pues se considera que la vía de acceso a la formación es distinta.
La cirugía oral y maxilofacial.
Los cirujanos maxilofaciales españoles tenemos relación con cirujanos estadounidenses y latinoamericanos. Esta última región, en la mayor parte de los países, el acceso a la formación en Cirugía Maxilofacial se produce a través de las facultades de Odontología. En Estados Unidos los cirujanos maxilofaciales acceden desde la “Dental School”, aunque cada vez existe una mayor tendencia al doble grado que les permita ejercer funciones de cirujano de cabeza y cuello, similares a las que hacemos en España.
Del mismo modo, las autoridades sanitarias de cada país, trabajan para unificar criterios de formación, porque el objetivo universal sigue siendo el mismo: ofrecer a nuestros pacientes la mejor atención posible allí donde sea.
No te puedes perder estos artículos del Dr. José Luis Cebrián:
Odontología y Medicina, trabajo en equipo Medicina y Tecnología: Los Biomateriales
Consulta a los mejores especialistas Cirujanos Maxilofaciales en Cancún
Dra. Araceli Andrade Velasco
Cirujano Maxilofacial
Sta. María Siké - Mza 4,5 Y 9 Smza 7
Tel.(998)891-5200
Dr. Rodrigo Flores Flores
Cirujano Maxilofacial
- Implantes dentales
- Trauma maxilar
- Articulación Temporomandibular
- Deformidades Maxilares
Hospital Star médica Consultorio 720
Teléfono: 9436010
Conmutador: 9302880 Ext. 2720
Celular: 9991270031
E-mail: dr.rodrigoflores@yahoo.com
Dr. Alejandro López Pascual
Cirujano Maxilofacial Certificado por el Consejo de Cirugía Oral y Maxilofacial A.C.
Egresado del Hospital Juárez de México SSA
Ced Prrof.2056710 Ced.Esp 3224338
Atención a:
- Cirugía de 3er molar
- Traumatismo maxilar
- Implantes dentales
- Prognatismo
- Paladar hendido
- Tumores en glándulas salivales
Calle 29 num 210 esquina con 20. Colonia Garcia Ginerés
Teléfono: 9208683
Celular: 9991365784
E-mail: ale.lopas@gmail.com