LA SOMATOMEDINA
Es un grupo de hormonas que se producen cuando son estimuladas por la somatotropina (STH) para promover el crecimiento y la división celular. Se distinguen tres formas:
La somatomedina A o el factor de crecimiento similar a la insulina 2
La somatomedina B, que se deriva de la vitronectina
La Somatomedina C, que es otro nombre del factor de crecimiento de la insulina tipo 1
RELACIÓN ENTRE HORMONAS DEL CRECIMIENTO Y SOMATOMEDINAS
Las acciones de la GH están mediadas a través de péptidos conocidos como somatomedinas (Sm) o insulin-like growth factor (IGF), que tienen una estructura similar a la insulina humana y se sintetizan fundamentalmente en el hígado.
En el plasma humano se han aislado dos IGF (la IGF-I o somatomedina C y la IGF-II). Actúan estimulando el crecimiento del cartílago favoreciendo la incorporación de sulfato a los mucopolisacáridos; y a la vez ejercen un control negativo sobre la liberación de las hormonas hipotalámicas (GHRH, SS) y de la GH.
Las concentraciones de SmC/IGF-I son dependientes de la GH y, además, varían con la edad, siendo bajos en las etapas iniciales de la infancia, máximos en la adolescencia y descienden a partir de los 50 años. Las somatomedinas están bajo otras influencias, además de la GH: los estados de malnutrición, las enfermedades crónicas, el ayuno o la diabetes producen su disminución y, por el contrario, están elevadas en los niños obesos.
ESENCIALES EN LA REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO
Las somatomedinas son esenciales para la regulación del crecimiento y desarrollo adecuado de muchos tipos de tejidos tanto en adultos como en niños. Así niveles anormales de cualquiera de los factores de crecimiento similares a la insulina tiende a tener consecuencias dramáticas.
Altos niveles de somatomedina A se asocian con ciertos tipos de cáncer como el de pulmón, colon, próstata, mama o la leucemia.
Otra enfermedad relacionada con niveles anormales de somatomedinas es el síndrome de Beckwith-Wiedemann. Causado por niveles muy altos de insulina factor de crecimiento tipo II. Esto produce un alto índice de crecimiento y ganancia de peso en la infancia.
Los síntomas comunes incluyen defectos de la pared abdominal, y mayor incidencia de cánceres inusuales como el tumor de Wims.
Consulta a los mejores especialistas en Medicina General en Cancún
Dr. Gerardo Chavez Lopez
Médico General
Ave. Las Palmas 248 Supermanzana 48 (Supermanzana 48). 77506 Cancun
Teléfono 998 880 6069
Dr. Loria Dominguez Juan Guadalupe
Médicina Familiar y General
Ceco El Crucero Mz 1 Local 7 Supermanzana 66 (Supermanzana 73). Cancun, Quintana Roo
Teléfono: 998 888 3665
Dr.Gamez Hinojosa Ezequiel
Médico General y Familiar
Av.Sunyaxchen 59 (Mpio. Benito Juarez). 77509 Cancun, Quintana Ro
Teléfono 998 762 0616
Dr. Alberto Euan Quintal
Medicina General
Cédula Prof. 1626423
Av. López Portillo 11, SM 59, Mz 38, Lt 10, Unidad Morelos, Cancún
Teléfono 998 890 2393
Celular citas: 998 890 2393
Enviar whatsapp
Dra. Dorian Hernández Montaño
Medicina General
Cédula Prof. 8239725
Consultorio: 1 Quirúrgica del Sur. Centro de Urgencias Médicas Polígono Sur,
Av. 135, S.M. 317, , Edificio Vio Center (Mezzanine) Polígono Sur.
Teléfono 998 210 3439
Celular citas 998 577 3909
Enviar whatsapp
Urgencias 998 122 5265
Enviar whatsapp
Dr. Juan Carlos Martínez
Medicina General
Cédula Prof. 622046
Consultorio Médico Krystal Blvd. Kukulcan Km 9 ZH, Hotel Krystal
Teléfono 998 251 4591