Clínicamente, esta demencia se define como un conjunto de síndromes caracterizados por una alteración progresiva del comportamiento y/o lenguaje, en relación con una atrofia focal de los lóbulos frontal y temporal. En este contexto, existen tres variantes fundamentales. La más frecuente de ellas es la variante conductual, donde el trastorno de comportamiento predomina sobre la afectación de otras esferas.
Es definida como un cambio progresivo en la personalidad y el comportamiento (3 primeros años), donde la memoria y capacidades visuoespaciales están relativamente preservadas en estadios iniciales (ver tabla 1, criterios de consenso 2007 Rascovsky). El paciente carece de introspección, es decir, no es consciente de lo que le está pasando, y las exploraciones física y neurológica pueden ser inicialmente normales, por lo que se requiere un estudio más amplio, detallado y dirigido a su búsqueda, en el que es fundamental la entrevista con los familiares.
Durante años se ha prestado gran atención al deterioro cognitivo asociado a la Enfermedad de Alzheimer (alteración de la memoria como síntoma primordial asociada en su evolución a afectación de otras áreas cognitivas como la orientación o el lenguaje), dejando relegados otros déficits dentro de una demencia que pueden causar una grave pérdida de funcionalidad como son las alteraciones conductuales. Además, la presencia de éstas sin afectación cognitiva asociada ha conllevado una importante confusión y frecuentemente a clasificarlas dentro de un amplio rango de patologías psiquiátricas (ej: trastornos afectivos, etc.).
A día de hoy, el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa sigue siendo sintomático, es decir, dirigido a paliar la clínica comportamental que afecta primariamente al paciente y secundariamente a sus cuidadores principales, haciendo que la convivencia pueda ser, en muchos casos, insostenible. Sin embargo, la investigación no se detiene y esperemos que en un futuro próximo nos aporte nuevos tratamientos dirigidos a su prevención y/o resolución.
El pronóstico vital de la Demencia Frontotemporal varía entre los 6-11 años desde el inicio de la clínica y 3-4 años tras su diagnóstico. Los enfermos tienen una menor supervivencia y mayor rapidez de deterioro cognitivo y funcional que el observado en la Enfermedad de Alzheimer.
Consulta a los mejores especialistas en Neurología en Cancún
Dr. Rafael Maciel Morfin
Neurocirujano
Cédula Prof. 4991249
Certificado num. 811
Consultorio 101 Hospital Amerimed
CAM Hospital Victoria Huayacán
Teléfono 998 275 0461
Celular 998 168 6785
Enviar whatsapp
Dr. Héctor Navarrete González
Neurólogo
Cédula prof.: 1371118
Cédula de la espe.: 5687321
Enfermedades del Sistema Nervioso
Consultorio 307 Hospital Galenia
Teléfono: (998)8915200 ext. 307
Celular: 9988450983
Enviar whatsapp
Dra. Jacquelin Ruiz Granados
Especialidad Neurólogo
Cédula Esp. 7817835
Consultorio: 109 Hospital Amerimed
Av. Bonampak, Esq. Av. Nichpté (atras de Plaza Las Américas), 1er Piso,
Teléfono 998 281 3946
Celular citas: 998 321 7189
Enviar whatsapp
Dr. Raúl López Serna
Neurólogo
Cédula Esp. 8025643
Consultorio: 109 Hospital Amerimed
Av. Bonampak, Esq. Av. Nichpté (atras de Plaza Las Américas), 1er Piso,
Teléfono fijo: 998 281 3946
Celular citas: 998 321 7189
Enviar whatsapp
Dra Cinthya M. Adunas Rivas
Neuróloga Pediatra
Cédula Esp. 9934870
Cédula Sub. Esp. 9976160
Consultorio: 109 Hospital Amerimed
Av. Bonampak, Esq. Av. Nichpté (atras de Plaza Las Américas), 1er Piso,
Teléfono 998 281 3946
Celular citas: 998 1968084
Enviar whatsapp
Dr. Omar Saúl
Neurólogo Pediatra
Cédula Esp. 3181012
Cédula Esp. Estatal 13984
Calle venado No. 31 SM. 20, Mza. 17
Teléfono: 998 884 8488
Celular citas: 998 100 2629
Enviar whatsapp
Neurólogos en Cancún
Neurólogos en Cancún
Dr. Jorge Efraín Salazar Ceballos
Neurólogo Clínico. Atención niños y Adultos
Postgrado: Neurología Clínica Hospital de Especialidades del Centro Medico Nacional Siglo XXI (México DF)
Tel: (999) 920 1274
Cel: 9992 43 18 32 (24horas)
Enviar whatsapp
Dirección: Centro Médico Pensiones.
Consultorio 101
Dr.Mario Enrique Cool Uc
Neurólogo
Ced. Prof. 1107575
Posgrado en el Hospital C.M “la Raza” DF.
Dirección: Centro Médico Pensiones
Consultorio 316
Tel: (999) 920 1166
E-mail: neuronacool@hotmail.com
Dr. Jary D. Couoh Castañeda
Neurología pediatrica
Ced. Especialidad. 5008390
Posgraduado del Instituto Nacional de Pediatría UNAM
Tel: 999 925 0499
Cel: 9992 22 35 57
Enviar whatsapp
Driección: Centro Médico Pensiones
Consultorio 118
L.C.S. Diego Arturo Can Mena
Técnico en manejo de aparatos electrodiagnóstico
H.G.R NO. 1 ”Ignacio García Tellez”.