La explicación –claro– es otra. Nuestro amigo y colaborador Alejandro Beceyro tradujo el mejor artículo disponible en la web sobre la cuestión, escrita por el neurólogo y divulgador Steven Novella.
***
Esto es bastante sorprendente –no solo por la velocidad en que se ha convertido en algo viral– sino por el efecto en sí mismo. Se está dando en estos momentos un intenso debate en las redes sociales acerca de si éste vestido es negro y azul o blanco y dorado. Échele un vistazo y decida usted mismo.
Buzzfeed abrió actualmente una encuesta donde hasta ahora hay un 72% de usuarios que ve blanco y dorado y un 28% azul y negro. Hasta el momento son cerca de 2 millones de votos, de modo que parece ser estadísticamente significativo.
Yo veo negro y azul, indistintamente de qué pantalla sea, o que versión de la foto. Esto no parece ser una cuestión de monitores o condiciones de observación.
En mi opinión, el motivo por el cual se ha viralizado tan rápidamente es que la gente queda sinceramente sorprendida cuando advierte que la imagen que tenemos del mundo es, en última instancia, una construcción subjetiva de nuestros cerebros. Taylor Swift escribió en relación a éste debate:
“No puedo entender este raro debate y me siento como si me estuvieran tomando el pelo. Estoy confundida y asustada. P.D. es obviamente azul y negro”
Esto lo resume todo: ella piensa que debe ser un truco (es decir, un truco mental) y está asustada y confundida; pero, al mismo tiempo, está completamente convencida que su percepción es la verdad objetiva.

La percepción de un color en la retina puede cambiar dramáticamente en diferentes condiciones de iluminación. Esto podría engañar a nuestro sistema perceptivo, provocando que interpretara como una serie de elementos sueltos (luces y sombras) lo que en realidad es una sola entidad. Para corregir la percepción en el sentido de que se trata de una sola entidad nuestro cerebro ha desarrollado algoritmos de corrección de sombras y color. El blanco, que en condiciones de baja iluminación se ve azul, es corregido por nuestro cerebro y se interpreta como blanco.
Aquí hay una versión en blanco y negro de esta ilusión.
El tono de los cuadros A y B son idénticos, pero nuestro cerebro los interpreta como blanco y negro: éste asume que se trata de tonos similares en condiciones de iluminación diferentes, y corrige nuestra percepción por el efecto del sombreado.
La de abajo es una intensa ilusión óptica, ahora en color. Las rayas verdes y azules son en realidad exactamente del mismo color. Nuestro cerebro las percibe como totalmente distintas debido a los colores que las rodean, que debido a lo que interpreta como un patrón de sombreado, lo fuerzan a hacer corregir el tono de color en sentidos opuestos.
El caso del vestido es una ilusión de constancia de color semejante, pero además una ilusión de estímulos ambiguos.
La foto del vestido se produce exactamente ese tipo de ambigüedad en relación a la iluminación y el sombreado. Por lo tanto, los cerebros de las distintas personas harán distintas suposiciones e interpretarán el objeto como sobreexpuesto o subexpuesto. ¿Hay que corregir el brillo de la imagen, o corregir los colores debido a que están en sombra? Recordemos que el blanco tiende al azul en la sombra, de modo que nuestros cerebros pueden optar por corregir el azul como blanco, o corregir las partes doradas más oscuras del vestido llevándolas al negro.
 Este es un fenómeno viral divertido que deja una enseñanza útil. El debate acerca del color del vestido se debe a una ilusión óptica. No hay motivos por los cuales debamos sentirnos “asustados y confundidos”, esto es sólo algo acerca de cómo funcionan nuestros cerebros.
Quiero hacer hincapié que no se trata de un extraño caso aislado. Así trabaja nuestro cerebro todo el tiempo. Lo que percibimos es una ilusión, basada en algoritmos que hacen suposiciones razonables acerca de distancia, sombras, tamaño, movimiento y color de lo que percibimos. Pero son solo suposiciones, y por lo tanto pueden ser erróneas o engañosas.
Por cierto, parece que el vestido es objetivamente negro y azul, de modo que parece que el 72% de la gente está equivocada.
Consulta a los mejores especialistas en Neurología en Cancún
Neurocirujano
Cédula Prof. 4991249
Certificado num. 811
 Consultorio 101 Hospital Amerimed
CAM Hospital Victoria Huayacán
Teléfono 998 275 0461
Celular 998 168 6785
Enviar whatsapp 
Neurólogo
Cédula prof.: 1371118
Cédula de la espe.: 5687321
 Enfermedades del Sistema Nervioso
Consultorio 307 Hospital Galenia
Teléfono: (998)8915200 ext. 307
Celular: 9988450983 
Enviar whatsapp 
Especialidad Neurólogo
Cédula Esp. 7817835
 Consultorio:   109 Hospital Amerimed
Av. Bonampak, Esq. Av. Nichpté (atras de Plaza Las Américas), 1er Piso,
Teléfono 998 281 3946
 Celular citas: 998 321 7189
Enviar whatsapp 
Dr. Raúl López Serna
Neurólogo
Cédula Esp. 8025643
 Consultorio: 109 Hospital Amerimed
Av. Bonampak, Esq. Av. Nichpté (atras de Plaza Las Américas), 1er Piso,
Teléfono fijo: 998 281 3946
Celular citas: 998 321 7189
Enviar whatsapp 
Neuróloga Pediatra
Cédula Esp. 9934870
Cédula Sub. Esp. 9976160
 Consultorio:   109 Hospital Amerimed 
Av. Bonampak, Esq. Av. Nichpté (atras de Plaza Las Américas), 1er Piso,
Teléfono 998 281 3946
Celular citas: 998 1968084
Enviar whatsapp 
Dr. Omar Saúl
Neurólogo Pediatra
Cédula Esp. 3181012
Cédula Esp. Estatal 13984
 Calle venado No. 31 SM. 20, Mza. 17
Teléfono: 998 884 8488
Celular citas: 998 100 2629
Enviar whatsapp 
Neurólogos en Cancún
Neurólogos en Cancún
Dr. Jorge Efraín Salazar Ceballos
Neurólogo Clínico. Atención niños y Adultos
Postgrado: Neurología Clínica Hospital de Especialidades del Centro Medico Nacional Siglo XXI (México DF)
Tel: (999) 920 1274
Cel: 9992 43 18 32 (24horas)
Enviar whatsapp 
Dirección: Centro Médico Pensiones.
Consultorio 101
Dr.Mario Enrique Cool Uc
Neurólogo
Ced. Prof. 1107575 
Posgrado en el Hospital C.M “la Raza” DF.
Dirección: Centro Médico Pensiones
Consultorio 316
Tel: (999) 920 1166
E-mail: neuronacool@hotmail.com
Dr. Jary D. Couoh Castañeda
Neurología pediatrica
Ced. Especialidad. 5008390
Posgraduado del Instituto Nacional de Pediatría UNAM
Tel: 999 925 0499
Cel: 9992 22 35 57
Enviar whatsapp 
Driección: Centro Médico Pensiones
Consultorio 118
L.C.S. Diego Arturo Can Mena
Técnico en manejo de aparatos electrodiagnóstico
H.G.R  NO. 1 ”Ignacio García Tellez”.

