La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias. Las arterias coronarias llevan sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas mueren.
El término médico para esto es infarto de miocardio.
Una sustancia llamada placa se puede acumular en las paredes de las arterias coronarias. Esta placa se compone de colesterol y otras células.
Un ataque cardíaco puede ocurrir cuando:
- Se presenta una ruptura en la placa. Esto provoca que las plaquetas sanguíneas y otras sustancias formen un coágulo de sangre en el sitio que bloquea la mayor parte o todo el flujo de sangre oxigenada a una parte del miocardio. Esta es la causa más común de un ataque cardíaco.
- Una acumulación lenta de la placa puede estrechar una de las arterias coronarias, de manera tal que resulta casi bloqueada.
En ambos casos, no hay suficiente flujo de sangre al miocardio y en consecuencia este muere.
La causa de un ataque cardíaco no siempre se conoce.
Un ataque al corazón puede ocurrir:
- Cuando usted está descansando o dormido
- Después de un aumento súbito en la actividad física
- Cuando está activo afuera con clima frío
- Después del estrés emocional o físico súbito e intenso, incluyendo una enfermedad
Muchos factores de riesgo pueden llevar a que se presente acumulación de placa y un ataque cardíaco.
Síntomas
Un ataque cardíaco es una emergencia médica. Si usted tiene síntomas de un ataque cardíaco llame al 911 o su número local de emergencia inmediatamente.
- NO intente conducir usted mismo hasta el hospital.
- NO ESPERE. Su riesgo de muerte súbita es más alto en las primeras horas de un ataque cardíaco.
El dolor torácico es el síntoma más común de un ataque cardíaco.
- Usted puede sentir dolor sólo en una parte del cuerpo o
- El dolor puede irradiarse desde el pecho a los brazos, el hombro, el cuello, los dientes, la mandíbula, el área abdominal o la espalda.
Consulta a los mejores especialistas Cardiólogos en Cancún
Dr.Mauricio A.Castillo Gutierrez
Cardiólogo Intervencionista
Ced. Esp. 6119152
Egresado Universidad La Salle
Cardiología Clínica - Hospital General de México
Cardiología Intervencionista
Hospital Central sur PEMEX
Certificado por el
Consejo Mexicano de cardiología.
- Cateterismo cardíaco.
- Electrocardiograma.
- Prueba de esfuerzo.
- Ecocardiografía.
- Monitoreo Holter.
- Monitoreo de presión arterial.
Hospital Galenia cons. 411 4o piso Torre 2.
Cancún. QRoo. México
mcg51@hotmail.com
Teléfono 998 317 5421
Celular (998) 243 9680
Enviar whatsapp
<a
Aceptamos tarjetas de credito:
CARDIOMEDIK
Dr. Miguel A. Echeverría Botes
Cardiólogo
Ced. Esp.4795078
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Pruebas de esfuerzo | Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial | Arritmias | Control de Hipertensión Arterial
Atención a Pacientes Postoperados de Corazón
Cancún. QRoo. México
Telefono: (988) 500 1853
Celular: 9981 22 52 65
Enviar whatsapp
miguel.echeverria@outlook.com
Dra. Fabiola Suarez Tellez
Cardiólogía y Electrofísica
Av. Tulum Hospital Galenia consultorio 412. Cancún. QRoo. México
Tel.9982197822-ext431
Dr.Miguel Angel Yañez C.
Cardiólogo
Hospital Galenia. Cancún. QRoo. México
Telefono: 998 267-7923
Dr. Vladimir Ruiz Ronquillo
Cardiólogo Intervencionista
Hospital Amerimed av. Tulum sur no.260, manzana 4,5 y 9 Sm 7. . Cancún. QRoo. México
Tel.9988813400
Dr. Isaac Marquez Raul
Cardiólogo Intervencionista
Ave. Nichupte Esq Xpuhil Ofna 104 (Zona Hotelera)
Tel.998 868 3051
Dr. Aaron Amaro
Cardiólogo
Cédula prof.4389027
Cédula Esp.73076
Consultorio: 412 Hospital Galenia
Teléfono: 998 891 5200 Ext. 431
Celular: 998 219 7822
Enviar whatsapp
Dr.Alejandro Rubio
Cardiólogo
Retorno Viento #15 Mz22, SM4
Telefono 998 884-61-33